domingo, 30 de diciembre de 2007

Bomfunk MC's



Bomfunk MCs es uno de mis grupos favoritos, se podría decir que su música es una mezcla de Funky y Hip Hop. Han sacado tres discos: In Stereo, Burnin Sneakers (¡Lo tengo original! 3€ en Santos Ochoa XD) y Reverse Psichology, siendo su mayor éxito su primer single: Freestyler.
A falta de encontrar una biografía en español he traducido la que se encuentra en la wikipedia inglesa. Aquí os la dejo, al final os pongo unos enlaces a youtube con los videoclips que han sacado por orden de publicación.
La verdad es que esta entrada me ha quedado completilla :)


Bomfunk MCs es un grupo electro formado en 1997 en Finlandia. BOW (Raymond Ebanks) es la cabeza visible y JS16 (Jaakko Salovaara) el productor principal.



Su disco de debut fue In Stereo (Sony Music), publicado en 1999, con los singles "Freestyler", "Uprocking Beats" y "B-Boys & Flygirls", todos grandes éxitos en Finlandia. Su éxito llevó a que Freestyler se exportase al resto de Escandinavia y a Alemania, desde donde llegó al resto del mundo.


En el año 2002 publicaron un nuevo album, Burnin' Sneakers, del cual surgieron los singles "Super Electric", "Live Your Life" con Max'C y "Something Goin' On" con Jessica Folcker, recibiendo menor expectación que su primer trabajo, vendiéndose bien en Finlandia. "Something Goin' On" alcanzó el Top 20 en las listas alemanas.

En Septiembre de 2002, DJ Gismo decidió abandonar la banda, uniéndose poco después a Stonedeep, siendo sustituído por Riku Pentti, DJ, y Okke Komulainen en el tema "Hypnotic" del tercer album.


Su último trabajo hasta la fecha, Reverse Psichology, fue publicado en el año 2005, siendo la mitad producido por JS16 y la mitad restante por Th SKillsters Plus One.
Reverse Psichology y sus singles no consiguieron mucha atención fuera de los países nórdicos. Ambos singles entraron en el Top100 alemán pero no llegaron a Europa Occidental.

A pesar de encontrarse en un sello discográfico importante, Sony Music, para Bomfunk MCs ha sido muy difícil que sus discos se viesen en las tiendas a partir de 2001, tras su boom. Igualmente, el abandono de la web oficial y su reciente desaparición han hecho que los pequeños grupos de fans se hayan dispersado.

Desde 2007 no se conoce nada acerca de la situación de la banda, ni si ésta continúa activa o no. Muchos de los colaboradores se han dedicado a otros proyectos musicales. El productor principal, JS16, ha publicado un album de artista, Rosegarden, alcanzando cierto éxito tanto en solitario como parte del grupo Dallas Superstars.


VIDEOCLIPS

UPROCKING BEATS (1999)



B-BOYS & FLYGIRLS (1999)


FREESTYLER (2000)


UPROCKING BEATS (JS16 REMIX) (2000)


SUPER ELECTRIC (2001)


LIVE YOUR LIFE (2002)


SOMETHING GOIN' ON (2002)


BACK TO BACK (2002)


NO WAY IN HELL (2004)


HYPNOTIC (2005)


ALGUNOS ENLACES INTERESANTES:
Bomfunk MCs en myspace
Bomfunk MCs en discogs.com
Bomfunk MCs en wikipedia
Bomfunk MCs en la wikipedia en español (Hecha por mí hace unos minutos a partir de la traducción de la wikipedia inglesa)

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Webs para ver series y pelis sin descargarlas




Hay mucha gente que está usando esta clase de webs para ver series y pelis interesantes, yo por desgracia no puedo porque mi conexión no da para tanto, a ver si aumento la velocidad dentro de no mucho.

Aquí os dejo una pequeña lista de estas webs tan útiles:

La Sexta Estación
Fase 6
SinLaMula
Cine Gratis
Stage 6
Peliculas Online
Roja Directa Para ver partidos de fútbol

Biribay Jazz Club @ Actual 08



VIERNES, 4 DE ENERO 2008 / 17,30 h.
Musical Geographic


LO ANTIGUO ES MEJOR

Desde el más jugoso underground madrileño, pletóricos de sabiduría e irreverencia, los componentes de la Musical Geographic Society, organización de estudios etno-musicales centrada en la investigación de las manifestaciones sonoras de la primera mitad del siglo XX, presentarán en el marco de ACTUAL 2008 su discofórum Las Fanta-ciencias- ocultas en la música popular del siglo pasado. Pues ya lo decía el bueno de Paul Eluard: “Hay muchos mundos, pero están en éste”. Y como no podía ser menos, el mágico mundo de la música popular del siglo pasado se adivina también repleto de universos extraños y de casuística paranormal. Del blues rural y sus pactos en la encrucijada, a las historias japonesas de vampiros, pasando por los ritmos caribeños en honor a deidades raras y nuestro inmortal Rasca-yu. Integrada por algunos de los cerebros más lúcidos de la contracultura patria, la Musical Geographic se complacerá en recopilar para sus bachilleres riojanos una amplia selección de antiguas canciones de los cinco continentes cuya temática aún hoy asusta y horripila. Escuchen sobrecogidos historias de aterradoras ceremonias animistas, cultos paganos, muertos vivientes, magia negra, magia colorada, avistamientos ovni, fenómenos psicotrónicos y de mesmerismo, mutantes, vampiros, dioses de pacotilla y caos reptantes. Escuchen el Horror, el Horror.

Sobre Musical Geographic:
Precedidos de la expectación despertada por algunas de sus conferencias anteriores, lo único que sabemos de los actos presididos por la sociedad Musical Geographic es que combinan la erudición con la imprudencia, lo herético con lo castizo. También que suelen concluir con el obsequio a los asistentes de un recoleto y exclusivo pack conteniendo las oscuras grabaciones presentadas y un artefacto gráfico y/o boletín elaborado junto a algunos de los mejores ilustradores del país -del que no hace falta añadir que es desde el primer instante una golosina para coleccionistas-.

Fundada en el año 2006, en plena era digital y en un momento en el que la música grabada y sus soportes tal y como han sido entendidos hasta la actualidad están sufriendo una preocupante y peligrosa transformación, la Musical Geographic Society, de la mano de los eméritos profesores Galactus, Murky y Serenidade, desarrolla su trabajo a través de tres líneas de investigación:

1) la arqueología sonora, a través de la búsqueda, recuperación y catalogación de soportes sonoros como los cilindros Edison, las placas de gramófono de 78 revoluciones por minuto y los vinilos, así como las manifestaciones de las artes plásticas y gráficas, nacidas o vinculadas con este tipo de expresiones culturales;

2) los discofórum, conferencias monográficas ejemplificadas con muestras sonoras en las que se pretende aportar luz y mostrar cómo sido tratados por los diferentes géneros musicales desarrollados a lo largo del siglo XX temas tan importantes como: La Mujer, El Hombre, Los Animales, Los Estados Alterados De Conciencia, El Racismo, La Esclavitud, La Religión, El Campo, La Ciudad, etc, etc;

3) y las recopilaciones sonoras, a través de diferentes compilaciones de desconocidas, raras y olvidadas grabaciones de la primera mitad del siglo XX casi imposibles de conseguir a consecuencia de que muchas de ellas nunca fueron transferidas a los sucesivos soportes sonoros que fueron dejando obsoletos a sus precedentes.

Sobre los profesores: La Musical Geographic Society está presidida por los Profesores Galactus, Murky y Serenidades, destacadas personalidades y estudiosos eruditos de las manifestaciones de la música y la cultura popular del siglo pasado.

Profesor Galactus: Dedicado desde hace décadas al estudio de las diferentes manifestaciones de la cultura popular, como demuestra el hecho de haber fundado la más importante, influyente y pionera publicación de su género, la revista Mondo Brutto, sus brillantes teorías, reflexiones y enciclopédicos conocimientos sobre la música norte y sudamericana -especialmente de géneros como el blues, el hillbillie, el bluegrass, country and western y los ritmos hawaianos, entre otros-, lo convierten en uno de los más destacados estudiosos en la materia.

Profesor Murky: Tras años de dedicación a la música como compositor e instrumentista en diferentes formaciones de baile y experimentales como Patrullero Mancuso, Grimorio o LCDD, ha acaparado amplios conocimientos que le sitúan como una de las mentes más brillantes en lo que a las músicas centroamericanas, centroeuropeas y africanas se refiere. Conocedor de los ritmos, tradiciones, religiones y leyendas tribales de sendos continentes, sus investigaciones abarcan ritmos cubanos, puertorriqueños, colombianos, congoleños, sudafricanos, rumanos, húngaros, etíopes y jamaicanos, entre otros.

Profesor Serenidade
: Tras más de una década dedicado a la investigación y divulgación de la cultura y música popular brasileña a través de Serenidade, manual del usuario, publicación en la que han tenido cabida figuras como Noel Rosa, Carmen Miranda, Cartola, o João Gilberto, a estas investigaciones se han sumado las realizadas sobre los países de habla lusa y las referentes a la música popular española de las décadas de los años 20, 30 y 40.

martes, 25 de diciembre de 2007

Orosco



Orosco es una discoteca de tamaño medio situada en el centro de Miranda de Ebro, Burgos. Fue la primera que visité y sin duda es una de la mejores decoradas, muy cuidada y con muy buen trato al cliente.

En ella podemos encontrar dos plantas, en la inferior, la principal, se escucha actualmente House, anteriormente dedicada al Trance-Progressive y en fiestas señaladas al Techno, y en la superior hay dos salas: la Moon Dance con sonidos comerciales y la Cool Room con Electro y Minimal, lo que hace de Orosco una sala apta para todos los oídos, algo que no hay en Logroño.



Web oficial Orosco.

Hoy no me puedo levantar


Este finde estuvimos en Madrid y vimos el musical de Nacho Cano Hoy no me puedo levantar. Lo vimos el sábado en la primera sesión de la tarde, a las 5, y se alargó hasta las 10 de la noche, con un descanso de 20 minutos. El Teatro Movistar estaba lleno y al parecer debe ser lo normal puesto que ya han tenido más de un millón de espectadores.

El musical cuenta la historia de dos jóvenes de pueblo que se lanzan a la gran ciudad, Madrid, en su búsqueda de triunfar como músicos, intércalándose la narración con números músicales con temas de Mecano como Aire, Hijo de la Luna, Me cuesta tanto olvidarte, Maquillaje, Una rosa es una rosa, Cruz de Navajas, etc. Una historia un tanto típica pero muy muy divertida y que recomiendo a todos los que les guste Mecano.

viernes, 21 de diciembre de 2007

Super Mario 64 en 9 minutos

Ya salió el japo de turno pasándose un clásico en tiempo récord. Super Mario 64 en 9 minutos, 6 minutos si no contamos la introducción y el video final. Ya colocaré más videos de este estilo porque son increíbles.

¡Nos vamos a Madrid!



Tras unos problemillas de última hora que ya están solucionados, esta tarde nos vamos Graci y yo a pasar el finde a Madrid. La idea principial es ver el musical de Nacho Cano "Hoy no me puedo levantar", y aprovecharemos para visitar varios lugares interesantes como el Retiro, la Castellana, la zona de la Puerta del Sol, etc (el Palacio Real y el Museo del Prado ya están muy vistos).

Voy a ir preparando la maleta que tenemos que estar listos en dos horas.

Un año de cine



He encontrado en TodoCine una lista por fechas de los estrenos del año 2007, suelo ir bastante al cine, aunque este año el interés que transmitían las pelis han hecho que haya ido menos que en 2006, así que aquí dejo una lista de las pelis estrenadas este año que he visto y la nota que le pongo:

BANDERAS DE NUESTROS PADRES. 8
EL TRUCO FINAL. 5
APOCALYPTO. 8
NOCHE EN EL MUSEO. 7
EN BUSCA DE LA FELICIDAD. 9
DIAMANTE DE SANGRE. 8
GHOST RIDER. 2
UN PUENTE HACIA TERABITHIA. 9
NORBIT. 5
300. 10
SHOOTER. 8
EL NÚMERO 23. 6
SPIDERMAN 3. 4
ZODIAC. 7
PIRATAS DEL CARIBE 3. 5
OCEAN'S THIRTEEN. 6
SHREK TERCERO. 5
28 SEMANAS DESPUÉS. 7
TRANSFORMERS. 10
HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX. 2
EL GUÍA DEL DESFILADERO. 7
¿Y TÚ QUIEN ERES? 8
LOS SIMPSONS. 9
RATATOUILLE. 7
TMNT. 9
LOCOS POR EL SURF. 9
DEATH PROOF. 8
LA JUNGLA 4.0. 8
EL ORFANATO. 8
STARDUST. 9
SHOOT'EM UP. 9
RESIDENT EVIL: EXTINCIÓN. 5
LEONES POR CORDEROS. 8
MICHAEL CLAYTON. 2
ENCANTADA: LA HISTORIA DE GISELLE. 8
BEOWULF. 10
BEE MOVIE. 6
LA BRÚJULA DORADA. 3

A State Of Trance [Top 20 Tunes of 2007]


El State of Trance de esta semana, programa de radio de Armin Van Buuren, DJ más valorado a nivel mundial este año 2007 por los DJ Mags, ha sido un especial en el que ha mezclado los 20 temas de 2007 más votados por sus oyentes. Este año no he estado muy atento a las novedades Trance así que hay bastantes canciones que desconozco, pero puedo coincidir en ese número uno que es el Big Sky, recomiendo a todo el mundo que lo escuche.

En el especial del año pasado no estuve muy de acuerdo con los resultados de las votaciones así que no sé qué tal será este nuevo especial a nivel de set, lo que es seguro que a nivel de tema tendrá una calidad excelente.

Os dejo el tracklist y un enlace para descargar el programa:

20. (01.) Above & Beyond feat. Zoe Johnston - Good For Me (Thomas Datt Bootleg Mix) [Anjunabeats]
19. (02.) Cosmic Gate feat. Denise Rivera - Body Of Conflict (Vocal Mix) [Black Hole/Maelstrom]
18. (03.) Breakfast - The Sunlight (Original Mix) [Flashover]
17. (04.) Cerf, Mitiska & Jaren - Light The Skies (Retrobyte Classic Electrobounce Mix) [Baroque/Armind]
16. (05.) Albert Vorne - Formentera What (Gareth Emery Remix) [Club Elite]
15. (06.) DJ Shah feat. Adrina Thorpe - Who Will Find Me (Original Summer Sunrise Mix) [A State Of Trance]
14. (07.) Jonas Steur feat. Jennifer Rene - Fall To Pieces [Black Hole]
13. (08.) Ilse DeLange - The Great Escape (Armin Van Buuren Remix) [BMG]
12. (09.) Above & Beyond pres. Tranquility Base - Oceanic (Original Mix) [Anjunabeats]
11. (10.) Filo & Peri feat. Eric Lumiere - Anthem (Original Vocal Mix) [Vandit]
10. (11.) Armin Van Buuren - The Sound Of Goodbye (Nic Chagall Drumbeat Re-Edit) [Armind]
09. (12.) Paul Van Dyk & Starkillers & Austin Leeds feat. Ashley Tomberlin - New York City [Vandit]
08. (13.) Vincent De Moor - Fly Away (Cosmic Gate Remix) [Combined Forces]
07. (14.) First State feat. Anita Kelsey - Falling (Original Mix) [In Trance We Trust]
06. (15.) Armin Van Buuren - Rush Hour [Armind]
05. (16.) The Blizzard - Kalopsia (Original Club Mix) [Armind]
04. (17.) Above & Beyond - Home (Club Mix) [Anjunabeats]
03. (18.) Dash Berlin - Till The Sky Falls Down (Vocal Mix) [Captivating]
02. (19.) Armin Van Buuren vs. Rank 1 feat. Kush - This World Is Watching Me (Cosmic Gate Remix) [Armind]
01. (20.) John O'Callaghan feat. Audrey Gallagher - Big Sky (Agnelli & Nelson Remix) [Armind] [Tune Of The Year]

DESCARGAR

jueves, 20 de diciembre de 2007

¿Qué es Vergon 6?


Aparte de ser lo primero que me vino a la cabeza a la hora de darle nombre a este blog, Vergon 6 es el planeta en el que Fry, Leela y Bender encuentran a Mordisquitos. Es el cuarto episodio de la serie y uno de los mejores. Se presenta al que es y será mejor personaje de Futurama: el gran Zapp Brannigan.

Homer se hace una foto cada día.

Parece que se está extendiendo por los frikis interneteros el hacerse una foto cada día para juntarlas en un video y subirlo a youtube. Matt Groening se ha hecho eco de la noticia y ha parodiado la idea:


www.Tu.tv

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Torneo de parchís en el Biribay


Bueno, voy a empezar contando el Gran Campeonato de Parchís del Biribay. Se pueden inscribir 16 parejas y, cómo no, me ha tocado formar parte de una de ellas con Graci. También se han apuntado sus padres y Gonzalo con un amig@ que todavía no sé quién es. Son 6€ por pareja y hay premios como un finde en una casa rural (¡toma!), libros, discos y así. Yo he colaborado con dos libros de bookcrossing y la peli de Algo pasa con Mary en DVD.
Hemos tenido dos duras sesiones de entrenamiento y ya vamos ganando dos cenas...
¡Vamos a por todas! ¡Os vamos a machacar! juasjuasjuasjuas

Presentación

Wenas, comienzo este blog para ir poniendo las noticias interesantes que encuentre y las cosas interesantes que me vayan sucediendo. A ver qué tal sale :)