sábado, 28 de febrero de 2009

Resultados de la encuesta AIMC a los usuarios de Internet


Esta semana la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha hecho públicos los resultados de la encuesta que hizo a los internautas que voluntariamente se prestaron a hacerla.

Las preguntas variaban en temas tales como ¿para qué usa Internet? ¿cada cuánto se conecta? ¿cuál es la velocidad de su conexión? ¿establece algún sistema de control parental? ¿dispone de web personal, blog, mensajería instantánea...? etcétera.

Yo llevo respondiendo a esta encuesta desde hace 5 o 6 años, y todavía no me ha tocado nada de lo que sortean XD. Los resultados no hay que tomarlos como una verdad absoluta, de hecho la muestra no se toma sobre una parte representativa de la población sino que aquéllos que vean los banners, publicidad, etc en las páginas web colaboradoras pueden acceder a hacer la encuesta, lo que a su vez influye en preguntas como ¿cuáles han sido las 5 últimas webs que ha visitado?

En mi opinión algunas de las preguntas más interesantes son la referente a las webs más visitadas y la referente a la opinión sobre el canon.

Estas son las 20 webs más visitadas:

1. www.google.es
2. www.elpais.com
3. www.live.com
4. www.marca.com
5. www.elmundo.es
6. www.yahoo.es
7. www.youtube.com
8. www.facebook.com
9. www.elotrolado.net
10. www.tuenti.com
11. www.as.com
12. www.cadenaser.com
13. www.20minutos.es
14. www.cuatro.com
15. www.terra.es
16. www.infojobs.net
17. www.ebay.es
18. www.lacaixa.es
19. www.wikipedia.org
20. www.msn.es

Y esta es la opinión sobre el canon:

Muy favorable: 3,8%
Favorable: 14,8%
Desfavorable: 21,3%
Muy desfavorable: 51,5%
No tengo opinión al respecto: 8,3%
NS / NC: 0,4%

Para ver los resultados completos de la encuesta basta con entrar en la web de la AIMC: http://www.aimc.es/

viernes, 27 de febrero de 2009

Quake Live


No conocía el desarrollo de este juego más que de alguna noticia que leí hace algunos meses. Quake Live es una revisión de Quake 3 Arena, el juego que ID sacó hace 10 años con la novedad de que no requiere instalación y se puede jugar desde el explorado de internet.


Yo ya he abierto mi cuenta, que es gratuita, pero todavía no he podido probar el juego ya que por suerte o por desgracia el número de jugadores ha superado las previsiones de ID y hay que hacer cola para poder jugar.


Otro punto que me ha gustado es que la primera vez que te conectas te hacen 3 pruebas para asignarte un nivel y colocarte en partidas con otros jugadores similares, así se evita el que expertos jueguen contra novatos y que el juego sea más equilibrado y divertido para todos.

Los tráilers de GTA: China Town Wars

Sin duda este es el juego que más espero para la portátil :)



domingo, 22 de febrero de 2009

Another Code: Two Memories


Another Code es el último juego que he terminado de Nintendo DS. Es una aventura gráfica desarrollada por Cing y distribuida por Nintendo en 2005. Hace pocas semanas ha salido a la venta la segunda parte, Another Code R, para Wii.


En el juego controlamos a Ashley, una chica de 13 años que llega a una isla en busca de su padre, obviamente el padre no aparece y por si fuere poco su tía Jessica que iba con ella y que la había estado cuidando desde que tenía 3 años ha desaparecido. Ashley se adentra en la isla donde se encuentra con D., un fantasma que vaga por la isla desde que murió y que ha perdido todos sus recuerdos de cuando vivía.


El juego nos permite resolver el misterio que rodea la muerte de D., la desaparición de Jessica, la razón por la que los padres de Ashley la abandonaron cuando ella tenía sólo 3 años y qué es el misterioso DAS, un sofisticado aparato que el padre de Ashley le envió.

Los puntos fuertes del juego son la jugabilidad y su sencillez, al menos para mí que soy un negado en las aventuras gráficas, lo que significa también que los puzzles son tirando a fáciles. Por el otro lado el juego peca de muy corto, me lo pasé en un total de 5 horas, de las cuales la última media hora son casi exclusivamente diálogos.

Concluyendo, un juego bastante divertido pero que desde mi punto de vista no merece la pena si lo vas a comprar, si lo "alquilas" (ejem) como hace todo el mundo pues gana bastantes enteros. No es una maravilla pero te hará pasar un buen rato.

Crónica 20/02/2009 - The Gallery @ Ministry Of Sound


Ley de vida: es Viernes y hay que ir al Ministry Of Sound. A esta fiesta en particular le tenía muchas ganas ya que las dos veces anteriores que Sander había venido a The Gallery no había podido verle y sin duda es uno me mis DJs favoritos.

Casi siempre suelo entrar al Ministry hacia las 12, esta vez llegué algo más tarde, hacia las 12:30 y última vez; si a las 12 no hay nadie media hora más tarde ya tienes una fila enorma. Y la fila del Ministry vale por cuatro: fila para pasar de la calle a la terraza, fila para el chequeo, fila para coger la entrada y fila para el guardarropa... 30 minutos se te van sin darte cuenta. Recuerdo la primera vez que fuí al Ministry que llegué una hora antes de que abriesen y aún me costó dos horas poder entrar (tambien era el Top100 DJs Mag con Armin, Markus, Deadmau5, David Guetta, Fedde Le Grand, etc).


Cuando entré estaba Fergie poniendo muy buenos temas house para ir calentando la sala. A las dos entró Sander Van Doorn. Como esperaba fue evolucionando la sesión desde el house hasta el trance poniendo temas como Sam Sharp - Roundabout, Sander Van Doorn vs Robbie Williams - Close My Eyes, Kanye West - Love Lockdown (Tiësto Remix), Raver - WMC, Thomas Bronzwaer - Certitude, etc. Un 10 para Sander, no me defraudó en absoluto.


Tras Sander un rato al Loft a sentarnos, volvimos en 15 min ya que en cabina había entrado Martin Roth. En teoría presentaba un nuevo album, aunque en la sesión predominaron temas de hace un par de años como Columbian Soul o Pjanoo, que también se agradecieron mucho.

Para terminar entró en cabina Gleave, un irlandés que madre mía la caña que mete, digno de cualquier Mondo Paradiso. No conocía de nada a este DJ y fue una gran sorpresa, temazo tras temazo y jugando un poco con efectos "retro" como el scratch. Uno de los temas que me acuerdo fue: Simon Patterson - Thump. Otro 10 para Gleave, espero volver a verle.

Primer tráiler de GTA: China Town Wars

jueves, 19 de febrero de 2009

Lanzamiento de DSi en Abril


Nintendo DSi es la tercera versión de la portátil de Nintendo, salió a la venta en Japón el 1 de Noviembre y ya por fin Nintendo ha confirmado que saldrá en Europa el 3 de Abril.

Los cambios más importantes son: mayor tamaño de las pantallas y menor de la consola, dos cámaras integradas, memoria interna, mejores altavoces, sustitución de la ranura de GBA por una de tarjetas SD, inclusión del navegador Opera, reproducción de .mp3 y .aac y una mayor conectividad a Wii como importación de Miis o descarga de contenidos a través del Wi-Fi. Por supuesto, la nueva consola cuenta con mejores medida antipiratería que no permiten el uso de los Flash Carts actuales del mercado y, por supuesto también, ya esta siendo, si no hay sido ya, hackeada.

Como curiosidad hay que decir que Nintendo está parando paulatinamente de producir el modelo Lite, por ejemplo ya ha dejado de producir la Lite modelo negro, para introducir poco a poco DSi en el mercado.


martes, 17 de febrero de 2009

Ferry Corsten - Twice In A Blue Moon


Éste es el último álbum editado por Ferry Corsten, en Noviembre del 2008. Suelo estar en contra de los discos de autor en la música electrónica porque es una forma de virar hacia el pop y eso no hace ningún bien a nadie. Aún así el disco cuenta con temas en general bastante buenos entre los que destaco estos tres:

FERRY CORSTEN - RADIO CRUSH





FERRY CORSTEN - WE BELONG




FERRY CORSTEN - BRAINBOX

Momentos Musicales: [1999] Veracocha - Carte Blance

Peligrosamente estoy derivando este blog a ser monotemático hacia lo musical, así que iré escribiendo entradas sobre otros temas poco a poco.

Con esta entrada quiero empezar a mostrar videoclips de temas que me gustan, la "sección" se llamará tras un alarde de originalidad en el que las musas vinieron a ofrecerme su ayuda Momentos Musicales (Trade Mark).

Veracocha es una formación tras la que se encuentran Ferry Corsten y Vicent De Moor (¿qué habrá sido de este último?) y que cuenta con una amplia discografía... únicamente este tema. Yo soy de los que opino que mejor poco y bien que mucho y malamente, así que encantado.



lunes, 16 de febrero de 2009

Crónica 13/02/2009 - The Gallery @ Ministry Of Sound

Nuevo finde y nueva The Gallery. Esta vez en cabina estarían Markus Schulz, Josh Gabriel y Simon Patterson. En un principio iba a ser Markus el segundo en pinchar, de 12 a 2, pero finalmente se puso Josh Gabriel en el mismo horario.

Nuevamente primera vez que veo a un DJ, ya tenía escuchada alguna sesión de Josh y siguió su estilo con mucho vocal y melodiones, predominando las partes tranquilas a las cañeras y sin mucha melodía. Al principio me gustó mucho pero luego se hizo algo monótono.


A las 2 ya entró Markus y, como era de esperar, gritos, empujones, manos al aire, etc lo que ocurre siempre cuando sale un DJ de esta talla vamos XD. Markus fue magnífico, como siempre, muy buenos temas uplifting aunque el sonido del Ministry Of Sound, plagado de graves, ensombreció desde mi punto de vista la calidad de la música. Destaco el momento en el que puso el "Ferry Corsten - Brainbox", un tema de Ferry que aparece en su último álbum, álbum al que por otra parte no había prestado demasiado atención y ha hecho que me lo vuelva a escuchar un par de veces, ya haré una entrada para eso.


Y poco más que contar porque nos fuimos muy pronto, así que dejamos sin ver a Simon Patterson que seguro que debió poner caña de la buena. Otra Gallery y como siempre con ganas de volver a la siguiente, que será con el gran Sander Van Doorn :P . Y ya como último dejo esta foto que salgo por ahí mirando a la cámara con cara de panete:


Me ha salido la entrada un poco corta pero quiero mirar de llevar esto un poco más al día que si no me pasa como siempre que hago las entradas dos semanas después.

lunes, 9 de febrero de 2009

Cronica 30/01/2009 - The Gallery @ Ministry Of Sound


Aunque las fiestas The Gallery regresaron este 2009 la semana anterior, me perdí a John O Fleming, Marcel Woods y Mike, fue este viernes 30 de Enero cuando volví a los viernes de Ministry Of Sound

En esta ocasión vería por primera vez a dos viejas viejas glorias británicas: los míticos Tall Paul y Judge Jules, a Sean Tyas (pronunciado Shon Tais) una nueva estrella suizo-estadounidense, y a Niklas Harding, la sorpresa de la noche.

Cuando entré acababa de empezar Tall Paul en la sala Box (¡qué tall es Paul!) poniendo house nuevo muy bailable con algún toque remember para ir progresando poco a poco hacia el trance.

Tras hora y media de Tall Paul entró en cabina durante otra hora y media Judge Jules, el cabeza de cartel. Se nota el furor que causa este DJ en UK, una tremenda acogida por parte de todo el mundo, por su parte el juez desbordaba carisma. Muy buena sesión de Judge Jules tirando de temazo, sin arriesgarse pero sabiendo claramente lo que le gusta a la gente. Calleron por ejemplo el Chakalaka, Roundabout (lo último de Sander Van Doorn) o LED There Be Light, entre otros.

Tras la sesión de Judge Jules me fuí a la sala Bar a escuchar a... Judge Jules, y es que hacía doblete pinchando otra hora y media house. El tiempo que le ví me decepcionó bastante, pensaba que en su vertiente house estaría a la altura de la trance y desgraciadamente no fue así. Pachanhouse que le llamo yo pinchado no muy bien, se escucha mejor house en el Zoo Pub mismamente.

Tras esto volví a Box donde estaba un desconocido Niklas Harding, tenía un estilo muy Armin Van Buuren que me gustó mucho y conectó muy bien con el público. Lanzó unos CDs suyos con su promo mix de Enero, lástima que no conseguí coger ninguno.

Ya para terminar, a las 04:30 entró en cabina Sean Tyas, debo decir que me esperaba bastante más de él, la sesion fue demasiado oscura y en general no se pudo apreciar ningún sonido aparte de los bombos.

A las 6 Sean Tyas terminó y ahí debo decir que es muy agradable ya que estuvo charlando con toda la gente que se acercó a la cabina, muy amigable. 06:20, ya es tarde y es hora de irse, dejamos al residente The Viceroy en cabina para coger uno de los primeros metros del día. Sin duda muy buena noche la que se vió en The Gallery. Próxima cita: 13 de Febrero. DJs: Markus Schulz, Simon Patterson y Josh Gabriel.

domingo, 1 de febrero de 2009

Megamind - Taub?

Hacía algún tiempo que no dejaba ningún tema por aquí. Taub? es un tema techno-trance de 1999 sacado por BXR de la mano de Megamind, un alias tras el que se encuentran Mauro Picotto y Riccardo Ferri.

Qué decir de este tema que no se haya dicho ya: potencia y melodía a partes iguales, un destrozapistas y un auténtico clásico.