lunes, 21 de diciembre de 2009

Momentos Musicales: [2009] Technikal feat Andy Whitby - Hard House Slut

No suelo escuchar mucho Hard House pero este tema la verdad es que lo rompe. Tengo ganas de bajarme temas de este estilo para hacer una sesión algún día. En su día se mezclaba esto con Uplifting, igual una mezcla con actual puede quedar bien. O igual no XD




My name is Julia
I have a husband and 3 children
I'm a housewife
There's nothing more satisfying than making dinner for your man, washing up around the clock and doing the hoovering
Sometimes I even like to take all of the food out of the fridge, re-arrange it all and put it all back in
Keeping busy makes me happy
Sometimes I'm even a little naughty and catch a bit of daytime TV in between my chores
But I do harbour one little secret
One little secret that my family shall never know...
I'm a hard house slut

I wanna touch your bassline
Rock my body, suck your kick
Push my tempo to the max, tease your wrist and fuck the pitch
Don't need no baby cos music is my smut
These beats are all I need...
I'm a Hard House slut!

domingo, 20 de diciembre de 2009

Korder - Midway (Diciembre 2009)


Después de un par de meses desde que me llegaran los CDJ he grabado la primera sesión después de batallar con el ordenador para conseguir grabar el sonido de la mesa de mezclas, que yo para temas de cables soy un negado.

Creo que ha salido decente quitando la mezcla entre la 02 y la 03 que debería haberla metido más tarde y la 10 con la 11 que no tiene arreglo. Aún así sigo a medio camino (Midway) de hacer algo decente.

Se aceptan consejos, sugerencias y amenazas.

01. Jerome Isma-Ae - Hold That Sucker Down (Original Mix)
02. Heatbeat - Because Of You (Original Mix)
03. The Temper Trap - Sweet Disposition (Axwell & Dirty South Remix)
04. Marco V - Solitary Confinement (Propaganda Mix)
05. Dada Life - Let's Get Bleeped Tonight (Tiësto Remix)
06. Sander Van Doorn - Ninety (Original Mix)
07. Lang & Yep - Paradise Culebra
08. Mac & Taylor - Washing Contrast
09. Sean Tyas - Seven Weeks (Original Mix)
10. Claudia Cazacu - Glamour (Trance Mix)
11. Fast Distance - Big Ben (Original Mix)
12. Bobina - Invisible Touch (Ferry Corsten's Touch Mix)
13. Giuseppe Ottaviani feat Francesco M. - Changing Ways (Extended Mix)
14. Marc Tal & Kay D. Smith - Hoipolloi (Mark Sherry's Trance Mix)



jueves, 17 de diciembre de 2009

Momentos Musicales: [2004] Agnelli & Nelson - Holding On To Nothing

Acabo de descubrir que la voz detrás de este tema es de la gran Audrey Gallagher :). Gran tema vocal del 2004.




When we touch...
I feel something happen
When we breathe...
All the world is undone

Comfort me...
As I fall I cry...

ohh... ohh...

When we sleep...
Darkness brings us release
All you need...
You can find it in me

Stay with me...
As my heart surrenders
Comfort me...
As I fall I cry

[Chorus x5]
Standin' in the rain
Twisted and insane
We, are, holdin' onto nothing

Feelin' every breath
Holdin' no regrets
We're, still, lookin' out for something

martes, 15 de diciembre de 2009

La noticia que más esperaba

El Gobierno prohibirá fumar el año que viene en lugares públicos cerrados y hosteleros. Se permitirá consumir tabaco en terrazas y espacios abiertos como plazas de toros y estadios de fútbol

Los humos en los lugares públicos cerrados tienen los días contados. El endurecimiento de la Ley Antitabaco está al caer para alegría de los fumadores pasivos, que se han pasado años soportando humaredas nocivas para su salud. Todo eso pasará a la historia. El año que viene por estas fechas, quien quiera echar un pitillo en un bar o en un restaurante a buen seguro que no podrá hacerlo. No tendrá un espacio reservado y deberá salir a la calle. En 2010, el Gobierno prohibirá fumar en todos los espacios públicos cerrados, locales de ocio y restaurantes.

De momento, no hay fecha fija en el calendario, pero la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ayer se ocupó de recordar que la reforma de la ley llegará el año que viene. «Estamos culturalmente preparados para adoptarlo ya y existe un grado de consenso bastante amplio», señaló en declaraciones a la emisora Rac1.

No hay marcha atrás. Incluso, si la tramitación de la nueva prohibición en todo el Estado sufriera algún contratiempo o retraso, conviene recordar que en el País Vasco se está llevando a cabo un proceso paralelo que, a grandes rasgos, tendría el mismo efecto. El Gobierno Vasco trabaja en una modificación de la ley vasca 18/1998 de drogodependencias. Los planes pasan por remitir al Parlamento Vasco el documento legal antes de julio de 2010.

De momento, los mensajes que periódicamente lanzan ambas administraciones son claros y van calando en la ciudadanía y en los negocios de hostelería, que ya dan por hecho el cambio. La ministra de Sanidad tiene claro que la actual ley Antitabaco, en vigor desde 2006, se ha quedado corta y ha perdido ya el efecto disuasorio que al año siguiente permitió que dejasen de fumar un millón de personas.

La ley, tal y como está, «tiene lagunas». Actualmente está permitido fumar en restaurantes y bares de menos de cien metros cuadrados, que suponen el 80% del total. En la práctica, los efectos de la ley son muy limitados: sólo 40.000 de los más de 350.000 locales de ocio existentes en España están libres de humo o cuentan con espacios compartimentados para los fumadores. Distinta es la situación en prácticamente todos los países europeos, según Jiménez, donde «se prohibe fumar en los espacios públicos».

La reforma de ley que baraja el equipo de Jiménez permitiría fumar en los lugares públicos abiertos, por lo que se descartaría la prohibición en terrazas al aire libre, plazas de toros o estadios de fútbol.

Según avanzó ayer la ministra, las conversaciones para endurecer la ley «están muy avanzadas» y la posición es bastante mayoritaria en el seno del conjunto de los grupos políticos. «En la medida que consigamos consenso político, conseguiremos consenso social», añadió Jiménez.
Junto a los apoyos de los grupos políticos, los planes del Ministerio cuentan con el respaldo de los profesionales sanitarios. Ayer mismo, el portavoz del Comité Nacional de Prevención de Tabaquismo, Rodrigo Córdoba, aplaudió la decisión del Ministerio porque existe «un consenso social real». También lo hicieron los consumidores de la OCU. En su opinión, «protege la salud de los no fumadores».

También el Gobierno Vasco lleva tiempo preparando la prohibición en lugares públicos cerrados y, en el camino, se han encargado de encontrar respaldos. Rafael Bengoa y Gemma Zabaleta, consejeros de Sanidad y Política Social, se han reunido recientemente con profesionales de colegios médicos, farmacéuticos, enfermeros y veterinarios, quienes pidieron al Ejecutivo «determinación y valentía» para llevar adelante los cambios.

Desde el pasado mes de junio, una comisión creada al amparo de la Dirección de Drogodependencias trabaja en un texto que se espera sea tramitado en el Parlamento Vasco antes de julio de 2010. La modificación legal prohibirá fumar en «cualquier espacio público y centro de trabajo cerrado, centros deportivos y frontones y en aquellas sociedades que reciban subvención por parte de la administración». En este último punto, el de las sociedades gastronómicas, la comisión técnica que redacta el texto dio marcha atrás. No en vano, en el primer documento conocido se barajaba vetar el consumo en todas las sociedades gastronómicas.
Los que sí siguen en la lista de lugares sin humo deseados son los hoteles, los hostales y establecimientos análogos, los bares, los restaurantes, las zonas destinadas a la atención directa al público, los centros de ocio, las salas de fiesta, o los establecimientos de juego.

Tampoco sería posible fumar en ninguna zona de los aeropuertos, en las estaciones de autobuses, de transporte marítimo y ferroviario, en las cabinas telefónicas, en los cajeros automáticos, y en cualquier otro lugar de uso público de «reducido tamaño».

La reforma de la ley vasca también hace alusión a la conveniencia de medidas sancionadoras, aunque es un aspecto «todavía en estudio», según el Gobierno Vasco.



En el Reino Unido ya se prohíbe fumar en cualquier sitio que no sea la calle y tu casa y lo cierto es que se nota, el ambiente no está tan viciado (ni de lejos) como en España. Por fin los fumadores van a dejarnos respirar tranquilos mientras ellos chupan frío afuera.

The Sound Of Garuda, primer album de Gareth Emery


Gareth Emery es un DJ al que comencé a seguir a finales del año pasado aunque ya conocía su faceta productia de mano de grandes temas como This Is That o More Than Anything. Este año ha sido su consolidación como DJ llegando al puesto 9 de popularidad en DJMag e iniciando su propio sello discográfico: Garuda.

Todo ello ha llevado a la publicación de su primer álbum en formato doble CD-Sesión. Siendo el primer CD una sesión formada por los temas que más van a sonar a principios del venidero 2010 mientras que en el primero encontramos lo mejor del año 2009.

En su web se pueden escuchar fragmentos del disco:

jueves, 10 de diciembre de 2009

NTC + Jaio en Sakana Park


El trance de North Trance Collective vuelve a Sakana Park tras su paso por Nexo el mes pasado (y por donde probablemente no vuelva a pasar debido a un malentendido). Para la ocasión han contado con un asiduo de sus fiestas y uno de los mayores fieles del Hard Trance en el norte del país: Jaio.

6 horas de la mejor música con el mejor ambiente por 0 €.

TentaTrance Noviembre 2009


TentaTrance son las sesiones que se hacen cada mes en el foro de eltentaculo.com. Cada usuario elige un tema y uno de ellos se encarga de mezclarlos todos en una sesión. La sesión de este mes ha sido a cargo de navarro. El tema que pedí fue Ninety de Sander Van Doorn, el tercero en la sesión :)

1. Paul Oakenfold - Southern Sun (Gabriel & Dresden Mix)
2. Wellenrausch & Velvet Skies feat Tiff Lacey – Watching Jupiter And Mars (sasha virus remix)
3. Sander van Doorn – Ninety
4. Josh Gabriel pres. Winter Kills – Deep Down (original mix)
5. Alex M.O.R.P.H. feat. Ana Criado - Sunset Boulevard (Original Mix)
6. Cerf, Mitiska & Jaren – Beggin You (Armin van Buuren Remix)
7. Julie Thompson – It Only Hurts (Richard Durand Mix)
8. Vincent De Moor - Fly Away (Cosmic Gate Remix)
9. Dash Berlin Feat. Emma Hewitt – Waiting.mp3
10. Franz Hlusek and Jorge Nava – Cosmic Dreamer (Fast Distance Remix)
11. Super8 and Tab – Irufushi (Sean Tyas Remix)
12. Adam White & Andy Moor pres. Whiteroom - The White Room (Myon and Shane 54 Refill)
13. Spark 7 – Amnesia (uplifting version)
14. 4 Strings – Music Saved My Life
15. Ciro Visone and Sara Pollino – The Winners (Original Mix)
16. Akira Kayosa – Transform (Ferry Tayle and Stephan R Neverending Story Remix)
17. Paul Webster feat Angelic Amanda – Time (Sean Tyas Remix)
18. Activa - Don't Leave Me (Original Mix)
19. Philippe El Sisi feat Aminda - You Never Know (Aly & Fila Remix)
20. RAM – RAMsterdam (Jorn Van Deynhoven Remix)
21. Paul Van Dyk – For an Angel (filo & pery remix)

domingo, 6 de diciembre de 2009

Recopilación de películas vistas


Los Sustitutos. 8
Ágora. 10
La Cruda Realidad. 7
Michael Jackson's This Is It. 7
Cuento De Navidad. 7
El Imaginario Del Doctor Parnasus. 1
2012. 8
Celda 211. 9
Lluvia de Albóndigas. 9

jueves, 3 de diciembre de 2009

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”




Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.